sábado, 9 de agosto de 2025

El monasterio Maldito de Carmona o La Huerta San José

 

Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Este lugar lleno de leyendas, me llevaba llamando desde que conocí su existencia por internet cuando tenía 16 años… No fue hasta unos nueve años después, cuando decidimos pasarnos mis amigos y yo, gracias al coche de uno de ellos.

Era un día nublado y estábamos en las vísperas de navidad, casi a mediados de diciembre. Acabábamos de visitar Carmona, una ciudad preciosa y pintoresca de Sevilla que, con las luces de navidad y el frescor del invierno, gana mucho. Hablamos de pasarnos por el monasterio, así que cogimos el camino hacia las afueras de Carmona, en dirección a El Viso del Alcor.

Allí, en mitad de ese enorme campo raso lleno de hierba alta, se levantaba aquel convento sobrio, oscuro y ruinoso. Sus muros color ladrillo destacaban en mitad del cielo blanco y nuboso, lo que oscurecía aún más los huecos de su interior.

Un marcado camino se abría paso entre hierbas y basura. La verdad era que, en esos momentos, lo visitamos pensando que su leyenda era cierta… Lo que nos ponía ciertamente nerviosos.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Lo primero que recuerdo era el silencio. Cuando entramos, no lo hicimos por su parte derecha, que era un larguísimo pasillo de arcos y ventanales que daban al exterior. Lo hicimos por el patio abierto de su izquierda. Allí, el convento parecía un esqueleto de elefante formado por numerosos arcos levantados en ladrillo virgen. Nunca había visto un abandono tan bonito en su arquitectura. Al menos, por aquel entonces.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Recuerdo andar por su largo pasillo, mirando las bóvedas que aún conservaban algunos dibujos de angelitos y florituras. Aquello era mágico... Sentía que esta construcción me arropaba con un toque hogareño y misterioso. A veces, me cruzaba con algunos libros gruesos y llenos de polvo esparcidos por el suelo. Al llegar al final, un montón de escombros y basura frenó mis pasos, justo frente a una escalera que subía pegada a la pared.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Investigando por los esqueletos de piedra y ladrillo del exterior, al fin di con el famoso sótano de los ganchos. Bajé prácticamente por un agujero en el suelo, en mitad de la maleza. Y lo que vi, tampoco me impresionó mucho. Un lugar fresco, estrecho y bajo, de paredes negras (quemadas) y lleno de basura por todas partes. Los ganchos estaban allí y, aquello sí me impresionó. Lo cierto es que no me lo creía mucho hasta que lo vi.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Y es que, su historia tiene mucho de leyenda… y su leyenda mucho de fantasía… Pero a pesar de todo aquello, como siempre, resulta que “algo” tiene.

Estamos ante el llamado Monasterio maldito de Carmona o Monasterio del Diablo. Su nombre real es La Huerta San José. Puede que ya sepas parte de su historia. Yo te la contaré completa, incluyendo el por qué se sabe que su leyenda no es cierta. Hay muchos investigadores que han caminado por sus entrañas y se han pasado horas en los archivos municipales para comprobarlo.

Ven a conocer conmigo este magnífico lugar.


La verdadera historia de la Huerta San José

Muchos son los que han creído y todavía creen, que este fue el famoso convento, no monasterio, en el que, en 1680, un fraile encontró a todos sus compañeros colgados por el cuello en los ganchos que se usaban para colgar las piezas de caza y conservarlas en el sótano. Todo aquello, para añadir más inri al asunto, orquestado por el mismísimo demonio.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Sin embargo, lo que muchos desconocen es que, este edificio en ruinas, ni siquiera llegó a ser un convento de forma oficial. Este lugar, conocido como Huerta de los Frailes, fue en realidad un noviciado de los Carmelitas Descalzos levantado en el siglo XX. Del lugar del que hablaban las leyendas, fue un antiguo convento desaparecido del siglo XVII que llevaba el mismo nombre, situado en el centro de Carmona.

La Huerta de San José, se construyó en la década de 1940. Fue creada como convento y colegio por los frailes Carmelitas de San José en esta zona, entonces conocida como la Huerta de los Frailes, a las afueras de Carmona en dirección a El Viso del Alcor.
Su finalidad era servir como noviciado, un espacio para formar a jóvenes aspirantes a la vida religiosa.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Durante los años de funcionamiento, se celebraban misas diarias, procesiones de la Virgen del Carmen y comuniones de niños de las huertas cercanas. El lugar albergaba frailes y estudiantes, con jornadas dedicadas a rezos, estudio, labores agrícolas y vida comunitaria.

Lo que sí que sucedió aquí, puede que sea mucho menos llamativo y no atraiga tanto la atención de los grupos de investigación paranormal, pero, según testimonios, uno de los frailes enviado a dirigir el convento no deseaba ese destino y, al ascender en la jerarquía de la orden, ordenó su cierre. Vendió el terreno en 1957 y éste quedó abandonado hasta el día de hoy.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Por lo visto, abandonaron el lugar prácticamente de un día para otro, dejándolo todo: mobiliario, ropa e incluso alimentos en buen estado en la despensa. Este abandono repentino, fomentó el nacimiento de las leyendas.

A lo que se le debe añadir que, durante su funcionamiento, al parecer uno de los frailes, que sufría problemas mentales, se suicidó.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Esta es la verdadera historia de este edificio. Las leyendas que lo hicieron famoso, pertenecen a otro lugar… Un lugar que desapareció por completo durante la guerra civil.


El verdadero convento de las leyendas

En Carmona existió otro convento carmelita, fundado en el siglo XVII y posteriormente desaparecido en la guerra civil, conocido como Convento de San José. Este antiguo convento es al que originalmente corresponde una leyenda recogida en un documento cuya autenticidad ha sido cuestionada, y con razón. Antiguamente, el convento se encontraba en la actual plaza de Julián Besteiro, que es la sede actual de los juzgados, que en un futuro se usará para la Universidad Pablo de Olavide.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Curiosamente, este edificio, como podéis ver está junto a la calle San José.

¿Tenéis curiosidad?, pues venid a conocer la historia.


El cuestionable documento que relata la leyenda

El investigador Ángel Rivero, dio con un documento que un historiador local, Fernando Villa Nogales, tenía en su posesión. Este estaba traducido al castellano moderno, de un documento del siglo XVIII. Que resulta que también estaba copiado del documento original del siglo XVII. Documento que aseguraba, que se encontraba en los archivos históricos.

Algunos investigadores encontraron la mención al documento en el archivo histórico municipal: (Bloque 10, 20, IN Suparan, 203, 210 – extenso, legajo 120, cámara 8), con el relato de un novicio llamado Jaime Malvidas.

En el documento podemos encontrar esta declaración:

De una parte, José Díaz de Alarcón, Escribano y por otra, Juan Rodrigo Perea, fraile Dominico, en unión con alguaciles y demás fuerzas públicas y religiosas nos narra así los hechos:

“Yo, señores, me hice fraile Dominico en el convento de S. José, donde entré al noviciado hace ya tres años poco más.

En la mañana del 20 de noviembre de este año de nuestro señor (1680), entró por parte de Cantillana, un aspirante al noviciado que dio llamarse según recuerdo D. Jaime Malvidas y que fue aceptado con plena satisfacción por parte del prior y demás.

Ese hombre era alto, de cejas muy pobladas, de nariz aguileña, y su cara era tan fina como la de una espada. Nunca le vi en compañía de otros en la huerta o en la capilla, por lo que nos extrañó…

Yo señores, no sé cómo ocurrió, que, en la mañana del 2 de noviembre del susodicho año, cuando desperté, no encontré la puerta de mi celda abierta como era la costumbre (pues como ustedes saben todas las noches nos echan llave y cerrojo) y creyendo que era aún muy temprano, me entregué a profundas meditaciones.

Después de esperar mucho rato, sentí por fin unos pasos débiles que provenían del pasillo y que venían a morir justo en la puerta de mi celda. La puerta, de un suave golpe, quedó abierta; pero cuanta fue mi sorpresa, cuando pude comprobar que atrás de esta no había nadie…

Entonces fue cuando pensé que quizá la misa primera ya hubiese empezado, y me hubiese quedado dormido y castigado, pero al ver las puertas de las celdas de mis compañeros estaban abiertas de par en par, quédeme pensativo un momento, para después salir corriendo hacia la capilla.

Cuando llegué a esta, no vi a nadie, y entróme un calor desde la garganta hasta el pecho, cuando oí unos lamentos a media voz que al parecer provenían de la cocina que estaba al lado de la capilla… Cuando llegué a la cocina, los quejidos se oían más fuertes dentro de mí, que pensé que era yo mismo el que los producía. Pero pronto me di cuenta de que el lugar de procedencia era el sótano y sin poderlo remediar, me vi no sé cómo bajando sus empinados escalones. Y maldita sea, señores, maldita sea el momento en el que entré en aquella habitación pues, al entrar, encontré al Padre Prior y a los demás frailes colgados de los ganchos donde solíamos colgar los cerdos, jamones y chorizos.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Yo señores, al ver aquel marco infernal y sangriento, comencé a ver unos seres pequeños, que, apiñados alrededor de los cuerpos muertos, comían sus carnes. En aquel momento sentí un desmayo pasajero, y pude ver señores, cómo los seres que antes os había hablado se reunían en uno solo, de aspecto repugnante.

Mirándome me dijo estas palabras; “Te dejo vivir, para que proclamaras mi venida al mundo”. Entonces, un fuego comenzó a propagarse por el sótano…No pude mover músculo alguno, para moverme y salir corriendo, y cuando pude hacerlo, la misma voz que referí anteriormente, me volvió a decir; “ve y di que Satán está aquí” …

Lo demás señores ya lo conocéis y quisiera que no se me volviese a tachar de loco, pues ustedes mismos y el pueblo entero ha sido testigo de lo que después ocurrió y ya, si me lo permiten vuesas mercedes, quisiera marcharme, pues espero salir ésta misma tarde hacia Sevilla, porque no quiero volver más a esta ciudad”.

Hasta aquí el testimonio del fraile, lo que prosigue es el testimonio del alguacil Torres:

“Yo, Don Alonso Sans de Heredia, alguacil de las torres doy fe, que la tarde siguiente después de la declaración que dio aquella mañana este fraile al que acabamos de oír, entramos con otros alguaciles y otras gentes de la villa y vimos como en el sótano antes mencionado, estaban ciertamente colgados por los ganchos multitud de frailes y el Prior a quién yo mismo pude conocer, desangrados y descarnados, dando órdenes de que se bajaran y se enterrasen.

Como no vimos ni oímos nada de sobrenatural en aquel convento, mandé también apresar al fraile que nos había contado tantas fantasías y se consignó como el asesino real de aquella atrocidad.

Pero doy así mismo fe, de que, a las siete de la tarde, cuando se estaban enterrando los cuerpos en los huertos, fui, con muchos, testigo de un sobrenatural fenómeno. Este consistió, como todos pudimos comprobar, en un oscurecimiento del cielo y entre dos columnas de fuego, apareció un rostro horrible de alimaña, confesándose de aquellos crímenes.

Más tarde, de un fulminante rayo, descendió una blanca luz, y de esta bajó aquel ser en forma más humana de cómo nos había hablado. Mandé entonces que absolvieran al fraile y que apresaran aquel ser maligno o lo que fuese, pero apenas di la orden, todo el mundo salió corriendo, y yo, al verme solo, no pude sino copiarles del mismo modo.

Doy fe, también, que al siguiente día y tras avisar a los obispos letrantes de Sevilla, nos presentamos de nuevo en aquel maldito convento con toda gente voluntaria que pudimos reclutar, portando todos cruces y Biblias, para echar a ese ser endemoniado de esta santa ciudad.

Cuando llegamos, apareció este horrible ser, en lo alto del campanario de los curas y mandando derribar la puerta, envié a muchas gentes y soldados para conseguir echarlo o aniquilarlo con las Biblias y los Crucifijos.

Muchos hombres llegaron hasta el convento. Cual fue nuestro asombro cuando nos dimos cuenta que los soldados y demás gente que enviábamos no llegaban a la torre, si no que los que lo hacían, caían despedidos como muñecos desde la torre al suelo adonde estábamos, y otros desaparecían.

Satán se enojó y sonó un fuerte trueno en los cielos, el viento se abrió su cuerpo, nos hizo rodar por los suelos y cuando nos pudimos levantar de él, vimos como el ser satánico se abrió el pecho (donde pudimos ver toda clase de atrocidades y de endemoniadas formas humanas) y dijo: «Perezca todo y todos» y al momento un temblor de tierra destruyó el convento y muchos de los que estaban allí perecieron. Al siguiente día, cuando despertamos, vimos que estábamos allí entre cuerpos muertos, pues pocos quedamos con vida.

Marchamos como pudimos con nuestros miembros dislocados y mandamos que aquel lugar fuera sembrado de sal el lugar para alejar al demonio y desposeer de todo mal aquel lugar sagrado. Después de esto no volvimos a oír ni ver nada que indicase que aún este ser estuviese con nosotros”.

Por una bula papal, se ordenó a la ciudad de Carmona que durante dos años fuesen dadas misas y procesiones, purgando así sus pecados con indulgencias.


Documento posiblemente falsificado

La autenticidad del documento es cuestionada por la mayoría de los historiadores, considerándolo una posible invención posterior. Para descartar su autenticidad se basan en:

1º El documento original no aparece.

2º El obispo de Jerez que firmó el documento no existía en esa fecha, pues el Obispado de Jerez fue fundado en 1980, perteneciendo hasta entonces al Obispado de Sevilla.

3º Los Arzobispos de Sevilla de 1680 y posteriores tenían otros nombres y, en Jerez de los Caballeros, no había Obispado, pertenecía a Badajoz, cuyo Obispo tampoco tenía ese nombre.

4º En los registros de los cargos de la Iglesia Católica de Sevilla de todos los años hasta la actualidad, no hay ninguna constancia de Sebastián Gerez y Monteyo. Tampoco la hay de la existencia del obispado de Jerez de la Frontera, ni de Jerez de los Caballeros.

5º Tampoco se tiene constancia de la existencia del Alguacil de Torres en ningún archivo de Carmona.

Como se puede comprobar, no hay constancia histórica ninguna sobre los hechos. Algo que puede que no se le haya ocurrido a ningún investigador y que podría aportar luz al asunto, sería investigar esa supuesta orden papal, que se llevó a cabo en esa época. Si fue una orden del Papa, puede que quede alguna constancia histórica fuera de los documentos de Sevilla, en archivos nacionales o internacionales.


Una conveniente confusión

La leyenda creada gracias al supuesto documento histórico, puso en el punto de mira a nuestra Huerta de San José. Un convento abandonado y en ruinas… en el que todos los frailes lo abandonaron de la noche a la mañana… Y, el punto fuerte, con un sótano con ganchos colgados del techo, como en la leyenda. Para colmo, los dos tenían el mismo nombre.

Es algo completamente normal que todo el mundo los haya confundido. Pero, a pesar de que aquí no estuvo el demonio, ni hubo una masacre, parece que algo oscuro se cierne sobre el edificio.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Desde hace ya más de 50 años, este edificio ha atraído a curiosos e investigadores de lo paranormal. Se han documentado montones de supuestas apariciones, bajadas bruscas de temperatura, luces extrañas y ruidos inexplicables.
Equipos de investigación como el de Francisco del Toro o el de José Félix Durán han registrado fenómenos como esferas luminosas y cantos lejanos.

Yo, como siempre, me voy a lo preocupante… Resulta que también se han encontrado restos de rituales ocultistas: velas negras, pentagramas, animales sacrificados y círculos de sal. Y no pienso que sean niñerías. Hablo de animales como cabras y gallos, usados en rituales satánicos. Un día hasta se encontraron a una paloma con el cuerpo lleno de alfileres.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Lo siento, pero para mi esto no son niñerías. Solo los psicópatas hacen esas cosas. Y, por supuesto, todos ellos se encontraron en el sótano de los ganchos. Crean o no crean en el demonio, al hacer esto a unos pobres animales, para mí están bastante cerca de él.


Un lugar camaleónico

No he tenido el placer -o la suerte- de haber paseado por sus estancias por la noche. Pero son muchos los que sí que lo han hecho. La mayoría coincide en que su presencia tranquila y solitaria se transforma de noche, en una carga negativa que te oprime el pecho y te hace sentir continuamente observado.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Personalmente, pienso que los pensamientos y las palabras tienen mucho poder y que este lugar, puede haberse transformado verdaderamente en un sitio maldito. Si a eso le añadimos las prácticas rituales con sacrificios y el deseo de invocar demonios, pues se pueden atraer muchas cosas al lugar.


Consejos de seguridad

Este es un edificio que está situado en terreno arenoso y no en asfalto ni en una calle. Su exposición continua a los elementos, el derrumbe de alguno de sus techos y el expolio continuo de los vándalos que van allí a pasar el rato, puede estar dejándolo demasiado destrozado.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Este tipo de abandonos, de esos que parecen ruinas antiguas, de piedra, arcos desnudos o roca ostionera, pueden llegar a dar la impresión de que tardarán en caerse, pero lo cierto es que se caen igual que cualquiera de los edificios más modernos.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


No os confiéis al pasar bajo sus antiguas bóvedas, ni sus arcos. No os quedéis mucho tiempo respirando el aire viciado del sótano, donde se pudrieron los cuerpos de esos pobres animales y, sobre todo, el peor peligro a evitar. No vayáis jamás solos o en pareja, de noche. Allí suelen ir por la noche grupos grandes de personas… Puede que, con suerte, sea alguno de los grupos de investigación paranormal que lo suele frecuentar o puede, que sea un grupo de gente malintencionada. De esa que mata animales y que podría encontrar divertido perseguir a una parejita o darles un buen susto.


Un convento abandonado a las afueras de Carmona

Este bonito convento parece ser de alguien. La propiedad es privada, pero el Ayuntamiento de Carmona desconoce quién es su dueño, por eso no se puede proteger. Se cae a cachos y lo están destruyendo, tanto física como espiritualmente.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Han demonizado un lugar, como demonizan muchos. Un lugar que fue un convento donde muchas personas hicieron su comunión, dieron misas y profesaron su fe. Una huerta que sería preciosa en su época, ahora es el escenario de sacrificios de animales e invocaciones al demonio.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Hay algo que vengo viendo y en que, cada vez que hay un lugar que tiene alguna historia con el demonio o se abandona un lugar religioso, lo visitan este tipo de personas.

Sé que muchos serán adolescentes rebeldes que, por morbo y rebeldía, pintarán pentagramas en el suelo o invocarán a “Satán” en la oiuja… Pero sé que vienen otro tipo de personas que no lo hacen por morbo o rebeldía y que no son adolescentes. Personas que aprovechan esos lugares para hacer cosas horribles a animales y no quiero pensar a qué más.

Cuando visitéis algún lugar religioso abandonado, tened en cuenta que debéis evitar ir de noche, solos o en fechas importantes como Halloween, Navidad o algunas festividades religiosas. Hay sectas y grupos que aprovechan esos lugares para hacer sus rituales en esas fechas o en algún evento astronómico. Suelen ser personas adultas e ir en grupos. Así que tened mucho cuidado.


Monasterio Maldito de Carmona Samurai Urbex


Pido que, si vais, cuidéis el edificio y os cuidéis a vosotros. Seguid mis consejos y espero que os vaya muy bien.

 

¡Gracias por pasarte a verme!


Al.

Fuentes gracias a las que he podido sacar la información del artículo:

No hay comentarios: