viernes, 23 de noviembre de 2018

Hospital San Pablo o Sanatorio de los muertos


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


¿Has tenido el placer de visitar una zona militar abandonada? Yo contaba con diecisiete añitos cuando pisé por primera vez una con mi grupo de amigos. No hay sensación que te aporte más adrenalina... y encima, la nuestra, tenía de todo: cuevas, casas, pinares, un guarda con perros y un todoterreno... En fin, los buenos tiempos. Pero de esa os hablaré otro día.

Tanto si has llegado a visitar alguna como si no, permíteme embriagarte con las maravillas y la grandeza de lo que en su día fue El Hospital Militar San Pablo, de Sevilla.


Hospital militar de San Pablo

Este hospital militar abandonado se encuentra a las afueras de Sevilla. Y, os preguntaréis el porqué del nombre del Sanatorio de los muertos. Esto es debido a que muchos de sus visitantes y grupos de investigación paranormal, aseguran haber visto apariciones por allí, y no me extraña. Lo primero que sientes al comenzar a acercarte con el coche por la carretera segundaria, es un sentimiento de desamparo y soledad total. Ese lugar te hace sentir inseguro y en peligro. Está entre el aeropuerto y Sevilla, en una zona un poco controvertida y poco transitada. Sabes que te metes en un lugar problemático. Lo sientes. 

Cuando lo visité por primera vez, dejamos el coche aparcado donde se pone el mercadillo semanal, que está aproximadamente a un kilómetro del enorme recinto del hospital, y cogimos la carretera segundaria.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Cuando llegamos, el primer edificio que nos encontramos no me llamó mucho la atención por fuera, pero por dentro era otra historia... Varios pasillos interminables nos dieron la bienvenida. Todos sin puertas, con los huecos, las paredes y los suelos vírgenes... Como si los hubieran despellejado, como si nunca hubiese estado en uso.

Estaba tan dejado... tan demacrado y agujereado... Que se notaba que recibía visitas a diario. Y no de las mejores compañías.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Pero sí que había estado en uso... Este antiguo hospital poseía unas instalaciones médico-sanitarias muy distinguidas, para la época en la que se encontraban, pero empezó a ser desubicado militarmente. Aquello hizo que su vida útil se redujera a solo 30 añitos... Se inauguró en la década de los 50, fue reconstruido como “Complejo Hospitalario” en los 70, y abandonado por completo finalmente en la década de los 80. Pero ahondemos en su historia.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Su fugaz pero productiva vida

Fue construido por las Fuerzas Armadas Americanas en los años 50, sirviendo así como enlace de comunicaciones entre el Norte de África y el Sur de Europa. Cinco años después se instalaría en el mismo lugar la “Sevilla High School”, una importante universidad estadounidense para hijos de militares americanos.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Se construyó bajo el Régimen de Francisco Franco, resultado de una aprobación para la instalación y ocupación de determinados recintos militares del personal de la U.S. Army en España. Así, el aeropuerto de San Pablo contaría, de igual modo, con una zona Norteamericana dentro de la que fuese el perímetro militar. Al mismo tiempo, bajo su influencia, se empezó a construir el imponente Hospital Universitario Virgen de la Macarena.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Contaba con dos bloques dedicados a Hospitalizaciones, así como tres plantas y un sótano por cada uno de ellos con tres alas cada uno. Además, había numerosos edificios a su alrededor, de diferentes usos cada uno: el pabellón de rehabilitación, las habitaciones de los trabajadores, el pabellón de consultas y quirófanos, el comedor, y el edificio de calderas y almacenes.

Así pues, poseían numerosas habitaciones para los pacientes, pero no se contaron demasiados fallecimientos en su interior, a pesar de que las historias paranormales son muchas.


Fenómenos extraños en el Hospital Militar San Pablo

Si revisáis internet con el suficiente esmero, podréis comprobar que no son pocos los testimonios de situaciones imposibles en ese abandono.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Por ejemplo, se nombra en varios lugares una habitación, “La Habitación Amarilla”, en la que se habla de que se habían encontrado claros e inequívocos indicios de satanismo. Pentagramas, gallinas sin cabeza, palanganas con sangre… Dicha habitación hoy por hoy ya no existe. Tampoco fuimos con demasiada información cuando lo visitamos, por tanto no sé exactamente dónde pudo estar ubicada. Ni siquiera sé si pasamos por allí sin ser conscientes de lo que era.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


He de decir que, bajo mi experiencia personal, los edificios grandes del hospital no me hicieron sentir mucho. Debido a que llevo más de media vida en estos lares, sé perfectamente cuando algo activa mi sentido arácnido. Sí, algo que no veo, algo que siento. Incluso muchas veces puedo "sentir" si hay alguien en el lugar donde vamos a entrar, aunque no haga ruido. Es como si algo cambiara en el ambiente.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


No me miréis raro... supongo que es algo que uno nota con el tiempo. Tened en cuenta que mi mujer y yo llevamos entrando en estos sitios mínimo un par de veces por semana desde hace más de 20 años. Hospitales, cárceles, zonas militares, cuevas, hoteles... y no necesariamente de día... y no necesariamente acompañados.

Lo cierto es que, estar expuestos al peligro constantemente te hace desarrollar una percepción mucho más sensible a cualquier cambio de tu entorno. Y sí, eso hace que notes ciertas cosas como que puede haber gente sin siquiera oír o ver nada, de forma general.


La zona caliente

En mi opinión y la de mi mujer, la zona donde se sentía algo extraño está pasando los edificios grandes. Un poco al final y a la derecha del todo. Allí hay otros edificios más bajos que no tienen pisos y están conectados mediante habitaciones y salas los unos a los otros. No sé qué usos pudieron tener, pero no nos sentíamos bien allí.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Curiosamente, por allí es por donde más cerca está la Hacienda los Milagros, o Cortijo Benaburque. Allí hubo un intento de asesinato con posterior suicidio que salió en los periódicos. Un robo violento y, según leyendas urbanas, una niña fue arrojada a un pozo cercano a la hacienda... Aunque esto último no se puede comprobar.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Aunque, en otras partes de las instalaciones la gente afirma haber visto sombras escalando muros y  atravesando pasillos, sillas de rueda fantasmales, oído voces... Todo apunta a la Hacienda más que al hospital.


La niña del pozo

Se comenta que esta niña suele aparecerse por esos lugares merodeando como un alma en pena. Numerosos testimonios corroboran esta historia, hablando de un fantasma infantil con rostro muy pálido y vestido blanco que deambula por el lugar abandonado.

Un hombre, dijo que estaba con el coche aparcado y los prismáticos viendo aterrizar aviones cuando sintió que alguien le llamaba. Como no vio nada, siguió a lo suyo. Aun así, volvió a sentir lo mismo. Al girarse vio a una niña de 9 o 10 años, con ropa ligera y mal aspecto. Ella le dijo “Te he llamado, ¿acaso no me has escuchado?” El hombre se asustó de su expresión, que, según afirma, no era común en una niña pequeña, y salió huyendo. Nunca más volvió sin un acompañante.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


En periódicos locales no he podido encontrar nada sobre ella. Pero en un blog, mi mujer encontró que una chica comentaba algo en él que da que pensar sobre la autenticidad de la leyenda:

"Al bajar por las escaleras era cada vez más fuerte el olor a humedad. Al terminar la escalera se llegaba a una enorme habitación en la que había tabiques derrumbados, con las paredes negras, sin pintadas esta vez, pero con juguetes sueltos de niños. Era imposible evitar que un escalofrío recorriese la espalda al moverse en aquel lugar tan extraño. Llamaba la atención una especie de tabique que se diferenciaba del resto de paredes y que era evidente que había sido construido posteriormente."

¿Serán verdad estas historias? Nadie lo sabe... Solo sé por experiencia que, cuando entras predispuesto a encontrar fantasmas en estos lugares, siempre te encuentras algo. Ya sea por sugestión o por otras cosas que no podemos explicar.

De esta Hacienda os hablaremos más adelante.


Todavía sigue en pie

Debéis de saber que estas instalaciones abandonadas son muy frecuentadas por curiosos, gamberros, investigadores y jugadores de airsoft. Aun así siguen aguantando. Aunque ya, la última vez que las visitamos casi no se podía andar por los pasillos. En todos había agujeros muy peligrosos en el suelo.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Este lugar empieza a parecer más un esqueleto que otra cosa. Así que, si quieres verlo, date prisa... Puede que de un día para otro, desaparezca entre una montaña de humo y ruido. Y, espero, que sin haber pillado a nadie de por medio.


Mis impresiones

Este abandono lo tiene todo para ser un 10 de 10... pero para mi se queda en un cinco. Lo que más me gusta de los abandonos es que guarden esencia, que tengan personalidad. Nunca me han gustado los abandonos industriales, a no ser que guarden cosas de su historia en su interior.

Este, a pesar de ser un hospital abandonado, no tiene nada en su interior, ni en sus paredes, que te indique lo que fue, que te haga sentir que estás andando por los pasillos de un antiguo hospital. Está tan demacrado, que solo es una estructura de aspecto industrial, casi como una casa en construcción. Está vacío, sin alma... Puede impresionar por lo grande que es, pero nada más.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Le doy un cinco por sus fotogénicos pasillos y por la aventura de adentrarme en sus recovecos durante horas para explorarlo por completo.


Advertencias

Como siempre aquí os aviso. Importante peligro de derrumbe. No vayáis por la noche ni aunque os lo conozcáis, por dos principales motivos:

-La gente. (Muchos de los que lo frecuentan no tienen las mejores intenciones.)

-Los constantes agujeros del suelo.

Como todos los abandonos es peligroso, pero no de los más peligrosos que he visitado. Por supuesto, el peligro de derrumbe es alto en los edificios de varios pisos. Andad con cuidado.


Hospital San Pablo AJENP Samurai Urbex


Otro sanatorio olvidado

Estas instalaciones se han convertido en un hervidero de cazadores de fantasmas debido a su fama. En mi opinión, un lugar solo tiene que estar abandonado para que comiencen las leyendas. Pero, si encima, se trata de un edificio que ha interactuado con la muerte... pues tenemos la combinación perfecta.

Pienso que no existen tantos lugares encantados como pensamos, ni siquiera los que han sido psiquiátricos u hospitales. Creo que nosotros le ponemos mucha imaginación y ganas al asunto. Eso no es malo, pero puede hacer que dejemos de ser objetivos y nos montemos castillos de humo.

He estado en grupos de investigación donde he oído a personas decirle directamente a un ente, que podía usar su energía para bajar la temperatura de los sensores y así poder captar pruebas... Sinceramente, creo en los espíritus y en el otro mundo... Pero llegar a ese extremo es peligroso. Precisamente por que creo.

Hay gente tan ansiosa por captar pruebas y experimentar estas cosas, que se ponen literalmente en peligro. Tu no sabes a qué le estás diciendo que use tu cuerpo o tu energía... No sabes a qué le estás abriendo la puerta. Y, aunque no haya nada, no sabemos lo sugestionable que pueden ser algunas mentes. Algo así, a algunas personas puede arruinarles la vida, tan solo por pensar que algo puede haberles entrado dentro.

Yo era muy aficionado a la investigación paranormal, hasta que de verdad empecé a creer en ello. Ahí es cuando le eché el freno, porque cuando ya has comprobado que eso existe, te lo tomas con mucho más respeto y no necesitas coger más pruebas.

Os digo esto, porque no todo vale... Precisamente porque no sabemos lo que hay, más vale que tengamos cuidado. Por si acaso. Poned siempre vuestra vida, vuestra paz y vuestra seguridad primero.

¡Gracias por pasarte a verme!


Al.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Hotel Caballo Blanco

Largos pasillos con habitaciones a ambos lados de las paredes. Escombros y trozos de madera, antaño partes de las paredes y los techos que conformaban ese lugar. Muebles y papeles con información de un hotel que, en otro tiempo, estaba lleno de vida. Vestigios y testimonios de un pasado que ahora abre sus puertas para que vosotros lo conozcáis como nosotros lo hemos hecho.


Bienvenidos al Hotel Caballo Blanco.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex


Un poco de historia

Hace casi 50 años abría sus puertas este hotel de cuatro estrellas en El Puerto de Santa María, situado en el entonces llamado Coto de Valdelagrana, exactamente el 7 de Abril de 1962.  Una ardua tarea de documentación y licencias produjo que este hotel abriese sus puertas con gran dificultad debido a que planearon añadir al complejo una galería comercial con alojamientos en él. No obstante, los bancos no ofrecieron demasiada ayuda a su proyecto.

Fijándonos en el detalle de que el proyecto se inició en pleno origen de la crisis económica que asola el mundo hoy en día, resulta evidente el porqué. Aun así se consiguió todo lo necesario para que este enorme proyecto empezase a funcionar. Las instalaciones contaban con un numeroso repertorio de beneficios para el uso y disfrute de sus clientes:


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

En primer lugar, tenían un total de ciento sesenta habitaciones en el edificio principal con su teléfono propio, aire acondicionado y baño privado en el interior de la habitación, un gran adelanto para la época en la que fue construido. Tenía un patio enorme para el uso y disfrute, lleno de vegetación y una enorme piscina para sus usuarios.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

Un numeroso conjunto de edificios particulares e independientes del edificio principal rodeaban esas mismas instalaciones, cada uno con sus habitaciones individuales para los usuarios.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex


Por si fuera poco, contenía un espacio acotado, en aquel entonces, en la playa. Así pues, para la época en la que se encontraba, resulta evidente que era un hotel muy lujoso, pionero y lleno de adelantos a su época que lo convertían en todo un referente turístico en el Puerto de Santa María.
En la década de los 80 sufrió una reforma en sus instalaciones, lo que le haría ganar el premio a la Promoción Turística del Ayuntamiento del Puerto de Santa María.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex


No obstante, y tras haber pasado 43 años en activo y funcionamiento, cerró sus puertas finalmente en el año 2007 a causa de la crisis económica, dejando así a 23 trabajadores en la calle, no sin antes ofrecer la promesa de que se haría una gran remodelación del hotel que, a fin de cuentas, quedó en nada. Ese proyecto surgiría en el año 2004, cuando la promotora “Aicosur” adquirió el recinto del hotel. Se planteó en aquel momento dicha remodelación que duraría 18 meses.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

La ampliación constaría de un levantamiento moderno del edificio -30.000m2, de los cuales 20.000m2 serían ajardinadas y el resto de habitaciones, spa, y galería comercial-, llegando a poder convertirse en un hotel de cinco estrellas. Sin embargo, a causa de problemas de licencias de obras originada por una denuncia de Ecologistas en Acción, así como por el aumento de la crisis de la época, los bancos dieron de nuevo la espalda a ese proyecto y el Caballo Blanco quedó abandonado a su suerte hasta su demolición, hecho que desgraciadamente ocurriría el 9 de febrero del 2018.


Fenómenos extraños en el Hotel Caballo Blanco:


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

Un hotel de tales características, de tales dimensiones y con tanta belleza a la vista, sin duda atraería a investigadores paranormales para su completa exploración. Y así fue. Nuestro propio grupo ha ido a dicho hotel en innumerables ocasiones, investigando a fondo sus pasillos, sus habitaciones, sus edificios independientes y todo lo que conforman ese maravilloso lugar.  Hay rumores de testigos que afirman haber vivido apariciones y sucesos extraordinarios en el hotel.

Aquí teneis la investigación en la que un grupo de investigación narra sucesos extraños que vivieron en el hotel. Permitidme que os la resuma:

Andrés García y su grupo empiezan a investigar el viejo edificio del hotel. Deciden ir a la primera planta del edificio, con esos largos y tenebrosos pasillos que le dan un aire misterioso y escalofriante a ese maravilloso hotel. De repente, se escucha un llanto. Uno de su grupo piensa que puede ser un gato, pero al final del pasillo ven a una persona. Le gritan, pero no responde. Piensan que puede ser un indigente.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex


Hago un pequeño inciso, recordando a los lectores que este hotel era bastante frecuentado por personas sin techo que lo usaban para resguardarse de los peligros de la ciudad nocturna así como para resguardarse de las temperaturas. Nosotros mismos nos hemos llegado a encontrar, en alguna investigación, a un vagabundo en su interior.

Volviendo a la historia, ese grupo no perdió la calma y siguió con su investigación. Colocan una grabadora a fin de captar psicofonías (En parapsicología, este término se refiere a la producción de sonidos que no responden a ninguna causa física aparente. Es decir, captar voces de lo paranormal que nuestros oídos no son capaces de captar). Hacen una serie de preguntas. La primera pregunta que realizaron fue: “¿Estamos solos?”. No escucharon nada a tiempo real pero, cuando más tarde revisaran la grabación, a los pocos segundos de la pregunta, lograrían escuchar la siguiente respuesta: “Yo soy”.

Mientras estaban allí, escucharon pisadas, pasos, golpes... provenientes del piso donde vieron aquella persona y de la que no pudieron ver su cara. La temperatura sufrió una fuerte bajada (lo que suele indicar presencias), y emprendieron la retirada del Hotel. Antes de irse, comprobaron como una esfera de luz se movía y dejaban destellos a su paso.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

No son pocos los rumores de que este Hotel contiene presencias extrañas que ha asustado en varias ocasiones a las personas que se han colado en él.

A continuación, dejamos más fotografías del hotel para que os hagáis una idea de cómo era en general.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex


Sucesos ocurridos en él

No todo lo que ocurre es paranormal. Quisiera aprovechar esta parte del post para recordar a nuestros lectores de que un abandono entraña muchos más peligros que los que se huelen a simple vista. No solo son peligros de derrumbe, de caídas, de hincarse hierros (los cuales son muy peligrosos)… Tampoco todo es peligro de encontrarse fantasmas, o sucesos que nos pongan los pelos de punta.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex

Debemos recordar que, si nosotros entramos en un abandono, otras personas más desequilibradas pueden entrar también. Y es que en enero de 2018, una mujer fue obligada a entrar amenazada a punta de arma blanca, y desgraciadamente violada. Enlace de la noticia


Aseguraos muy bien de que no haya nadie en su interior, tened cuidado con lo que os encontráis entre los muros de un abandono. Y, desde luego, intentad en la medida de lo posible no ir solos a sitios así.
Hasta siempre Hotel Caballo Blanco.


Hotel Caballo Blanco AJENP Samurai Urbex