Esta
hacienda es también conocida como Coto Tejera. Se encuentra al final de una
calle... no daré la localización ya que podrían colarse gamberros y destrozarla
más de lo que está. Por desgracia, la última vez que fuimos ya le faltaba la
puerta principal y había un equipo de airsoft dentro. Es una mansión preciosa
que tiene torre señorial y capilla.
La primera vez que fuimos, nos impresionó mucho la torre señorial. Era la primera vez que dábamos con una casa que la tuviese.
Entramos en el patio interior y nos encontramos muchas puertas que llevan a diferentes sitios de la casa.
Nos enteramos que pertenecía al
patrimonio histórico… Pero poco le ha importado a la gente que fuera así…
Nos adentramos en el pasillo de la derecha. Hay una habitación, que posiblemente era la cocina.
En la
siguiente puerta hacia la izquierda había unas escaleras que antiguamente
llevaban al techo y ahora no llevan a ninguna parte. Al final del pasillo está
la torre señorial.
Este lugar,
sin duda, es precioso. Todo lo que quedaba de aquella casa nos indicaba que
había sido una mansión de gente adinerada.
A la
izquierda de la torre señorial hay una puerta que lleva a la bodega. Por
desgracia la última vez que fuimos solo encontramos sus escombros. Parecía bien
conservaba cuando la visitamos la primera vez. No nos cabe en la cabeza que se
haya derruido por encontrarse en mal estado. Casi parece como si la hubieran
demolido.
Ahora nos
encaminamos a la parte izquierda de la mansión. Ésta es la habitación más
grande de la casa. Nos llamó mucho la atención. Todo estaba colocado a la
perfección para encuadrar una buena foto.
Continuamos por los pasillos encontrando varias habitaciones... En una de ellas encontramos una palmera grandísima en su interior.
Y ahora el plato fuerte... al menos para mí lo fue: La capilla...
Siempre
he sido amante de las iglesias. Cada vez que voy a una ciudad o pueblo, quiero
ir a visitar las iglesias porque pienso que son las zonas donde más queda
impregnada la historia del lugar. Son antigüedades que puedo visitar libremente
como los abandonos.
Es el lugar más bonito de la casa. Nunca habíamos visto nada igual en ningún abandono. El resto de la estancia era más común. Parecía que no formara parte del estilo de la casa... Seguramente fuese una parte construida más recientemente.
Había una
escalera muy oscura hacia el piso de arriba. Pero solo era un cuartito.
Posiblemente fuera el refugio de alguien sin hogar.
Y por último... unas cuantas fotos del exterior.
Sin lugar a dudas, estéticamente
hablando, esta ha sido la casa más bonita que hemos investigado nunca.
Lo más triste de esta historia es que esta casa sigue expuesta a la intemperie siendo expoliada a diario. Ya casi no queda nada.
Esperemos que os haya gustado.
Artículo actualizado el 28 de noviembre
del 2024.
16 comentarios:
Nos encantan vuestro blog, aver si en un futuro podriamos participar en una investigacion, un saludo Equipoja. Besos
Muy buena idea de blog sigan asi!
Me encanta^^ ya estoy llena de curisidad e intriga...^^ sobre la hacienda san jose...^^ comparto vuestro interes sobre los lugares abandonados y soy del `puerto^^ si me decis como puedo contactar con vosotros.... me encantaria formar parte! ^^ conozco a algunos dee grupo pero los he visto poco... T.T Pequeña poeta (Tuenti)
Genial el reportaje,me ha encantado Saludos
después de Niza. Gracias
Esto realmente resuelto mi problema, gracias!
Gracias por la gran información! Yo no habría descubierto esto de otra manera!
Gracias a todos vosotros, por vuestro interes en nuestro blog. Nos alegramos de que os guste ^^
Thanks for taking the time to debate this, I really feel strongly about it and love learning more on this topic. If doable, as you acquire expertise, would you mind updating your blog with extra info? It is extremely useful for me.
La hacienda san jose esta bien lo de no poner la localizacion en el foro pero si buscas en google aparece su direccion.
http://wikimapia.org/10862084/es/Hacienda-San-José-Coto-Tejera
Hola! Bueno, solo quería decir qué yo vivía allí con mi familia, desde 1982 hasta 2000. Es una pena el estado en el qué se encuentra. Podría deciros detalles del cortijo, de todas esas fotos qué habéis publicado, cuantos recuerdos... En fin un saludo y gracias.
Que pena como esta ai e pasado muchas veces mi infancia ya que mi tía cuidaba esa finca y todavía recuerdo como era y lo bien k se estaba ayi que pena como esta 😞
Yo fuy vecino de esa zona y al que dice q vivió allí seguramente se acordará de mi yo vivía en el depocito
Hola,esa casa era de la familia Tejera, la mando construir mi bisabuelo para las temporadas de verano.Tenian 12 hijos.Luego se quedaron permanentemente allí, pues tenían una fábrica. Es una pena.Mi abuela era Isabel Tejera Huelin.Una gran persona
Hola, muchísimas gracias por pasarte por nuestro blog. Me encantaría saber mas sobre esta casa. ¿Podría mandarme un correo a losajenp@gmail.com para poder ponernos en contacto? Se lo agradecería muchísimo. Un abrazo!
Publicar un comentario