Páginas

viernes, 29 de mayo de 2009

La hacienda San Jose

Esta hacienda es también conocida como Coto Tejera. Se encuentra al final de una calle... no daré la localización ya que podrían colarse gamberros y destrozarla más de lo que está. Por desgracia, la última vez que fuimos ya le faltaba la puerta principal y había un equipo de airsoft dentro. Es una mansión preciosa que tiene torre señorial y capilla.


La primera vez que fuimos, nos impresionó mucho la torre señorial. Era la primera vez que dábamos con una casa que la tuviese.


Entramos en el patio interior y nos encontramos muchas puertas que llevan a diferentes sitios de la casa.

Nos enteramos que pertenecía al patrimonio histórico… Pero poco le ha importado a la gente que fuera así…



Nos adentramos en el pasillo de la derecha. Hay una habitación, que posiblemente era la cocina.


En la siguiente puerta hacia la izquierda había unas escaleras que antiguamente llevaban al techo y ahora no llevan a ninguna parte. Al final del pasillo está la torre señorial.




Este lugar, sin duda, es precioso. Todo lo que quedaba de aquella casa nos indicaba que había sido una mansión de gente adinerada.


A la izquierda de la torre señorial hay una puerta que lleva a la bodega. Por desgracia la última vez que fuimos solo encontramos sus escombros. Parecía bien conservaba cuando la visitamos la primera vez. No nos cabe en la cabeza que se haya derruido por encontrarse en mal estado. Casi parece como si la hubieran demolido.


Ahora nos encaminamos a la parte izquierda de la mansión. Ésta es la habitación más grande de la casa. Nos llamó mucho la atención. Todo estaba colocado a la perfección para encuadrar una buena foto.


Continuamos por los pasillos encontrando varias habitaciones... En una de ellas encontramos una palmera grandísima en su interior.




Y ahora el plato fuerte... al menos para mí lo fue: La capilla...


Siempre he sido amante de las iglesias. Cada vez que voy a una ciudad o pueblo, quiero ir a visitar las iglesias porque pienso que son las zonas donde más queda impregnada la historia del lugar. Son antigüedades que puedo visitar libremente como los abandonos.


Es el lugar más bonito de la casa. Nunca habíamos visto nada igual en ningún abandono. El resto de la estancia era más común. Parecía que no formara parte del estilo de la casa... Seguramente fuese una parte construida más recientemente.


Había una escalera muy oscura hacia el piso de arriba. Pero solo era un cuartito. Posiblemente fuera el refugio de alguien sin hogar.


Y por último... unas cuantas fotos del exterior.




Sin lugar a dudas, estéticamente hablando, esta ha sido la casa más bonita que hemos investigado nunca.

Lo más triste de esta historia es que esta casa sigue expuesta a la intemperie siendo expoliada a diario. Ya casi no queda nada.

Esperemos que os haya gustado.

Artículo actualizado el 28 de noviembre del 2024.