Páginas

domingo, 26 de octubre de 2008

La Alcoholera del Puerto S.A.

Este es uno de los abandonos más emblemáticos de nuestra ciudad.


Poca gente lo sabe, pero el 24 de agosto 1988, sobre las dos de la tarde, una gran explosión dentro de la fábrica dejó reducidos a escombros unos 300 metros a la redonda. La explosión fue causada por un incendio accidental del cual no se sabe la causa, justo en el tiempo de puesta a punto de la fábrica antes de su puesta en marcha tras las vacaciones.


Gracias a la fecha en la que se produjo, no hubo las víctimas que podrían haberse contado por cientos. Pero, por desgracia, en el momento de la explosión, si que había personas allí. Se encontraban en esta un par de trabajadores y el capataz con su familia, que vivían allí mismo en una casa dentro del recinto. Por desgracia, el terrible accidente los pilló de lleno, ya que se encontraban todos comiendo en el comedor...

La explosión fue tan grave, que trozos de metal llegaron a caer a kilómetros a la redonda, sin contar con que se pudo oír en todo el Puerto de Santa María.


Tras el accidente, la fabrica quedo abandonada hasta el día de hoy. Se retiraron los grandes destrozos pero se dejaron los escombros y las estructuras de los edificios que quedaron en pie. Lo que mejor se conserva hoy en día son las oficinas y algunos depósitos.

Aquí podéis ver imágenes antiguas del siniestro:



Fotos: Fito Carreto, obtenidas de la web Gente del Puerto.

Aquí os dejamos una captura de las ortofotos del vuelo americano del año 1984:


En ella se puede observar como era la fábrica cuatro años antes de la catástrofe... La siguiente captura es del año 2002 ya que no hay otra anterior. Aquí podréis ver la diferencia:


Como podéis ver la zona sur de la fábrica desapareció por completo. Ya solo quedan los surcos de las estructuras pegados en el hormigón del suelo.

A pesar de lo que pasó, muchos jóvenes la frecuentan a menudo para grafitear y jugar al airsoft, sobre todo los fines de semana. Los demás días esta prácticamente desierta. Estamos seguros de que la mayoría de ellos desconocen totalmente su historia.

 



A pesar del paso de los años, la zona sigue igual que la primera vez que la vimos. Como si el tiempo si hubiera congelado. 
Los grafitis son lo único que va cambiando en la oficina, a la que la explosión afectó bastante. Aunque algunas partes del suelo del primer piso se han derrumbado y es peligroso subir. Parece que sigue en el mismo estado que cuando se tomaron estas fotos, hace ya 16 años.





En otra zona de la fábrica están los depósitos, donde una vez nos encontramos una cabra ahogada. Son bastante profundos y si alguien se cayera no habría forma de subir sin ayuda.


Hay que tener cuidado con algunos depósitos antiguos que están a la intemperie, ya que son bastante profundos. La mayoría se ven perfectamente. Pero hay algunos que que son más pequeños, están anegados por culpa de las lluvias y, debido a la maleza, no se ven con claridad.



Por último os mostramos la que era la zona mas escondida y mejor conservada de la fábrica. Era un almacén que estaba repleto de grafitis. En su interior había una casa bastante pequeña donde al parecer vive un ocupa. El almacén fue demolido sobre el año 2011, para evitar las fiestas que hacían los jóvenes en su interior, ya que a veces se acababan produciendo incendios.





¿Qué será de la alcoholera en el futuro? Parece que nadie quiere remover del lugar ni una piedra. A pesar de que es terreno urbanizable, nadie la ha tocado desde el trágico accidente.

Si has leído hasta aquí probablemente te hayas quedado con ganas de saber más. Y, lo cierto, es que hay mucho más que contar sobre la historia y los sucesos ocurridos en la Alcoholera de El Puerto. Toda la información se publicará próximamente en nuestro libro. ¡Estate atento a nuestras redes y al blog!

Gracias por visitarnos como siempre.
Artículo actualizado el 26 de Noviembre del 2024.